CONCURSO MODDING

Después de un mes de dedicación total al proyecto NUATICPC vemos con satisfacción la premiación al mejor proyecto modding en campus party, el jurado decidió darnos EL SEGUNDO LUGAR COMO MEJOR PROYECTO.

Ha sido un esfuerzo colectivo, este logro es de un equipo comprometido con nuestro Centro Náutico Pesquero de Buenaventura, este trabajo tenia con el objetivo primordial poner en alto nuestro centro y también nuestra ciudad.

 

 

P1010582

P1010503

 

P1010584

P1010646

 

P1010671 P1010676

P1010706 P1010717 P1010720 P1010732 P1010742 P1010594 P1010709

LOGRAMOS EL OBJETIVO, fuimos el proyecto mas visitado, todos los medios de comunicación nacionales e internacionales dieron a conocer el NAUTIC PC  y para los visitantes era una cita obligada para saber de ese barco, acuario y computador y por supuesto plasmarlo para la eternidad con una foto de recuerdo.

P1010881 P1010885 P1010906 P1010908 P1010913 P1010914 P1010921 P1010937 P1010950 P1010951 P1020045 P1020046 P1020118 P1020119 P1020343

 

Hoy las aprendices Erika González, Rosa Hilda Ramos y Marlovick Salazar, ven un futuro alentador lleno de oportunidades y consientes de que hay que estar preparadas para aprovecharlas y la mejor forma de preparándose es ser competitivas en sus programas de formación y así ser unas muy buenas profesionales.

P1010922 P1010950 P1020053 P1020348 P1020374

El sacrificio, las trasnochadas, controlar los temperamentos cuando las cosas no se daban, hoy los vemos como un grato recuerdo, VALIO LA PENA CLARO QUE SI.

Mario Gilberto Vallejo Adames

Instructor Líder Formulación de Proyectos

SENA Centro Náutico Pesquero de Buenaventura

email. mgvallejoa@misena.edu.co

P1020349

STEVE WOZNIAK APPLE

Este mensaje nos motiva a seguir adelante y demostrar que somos capaces de hacer mucho, por nosotros, por nuestras familias, por nuestra institución y por supuesto por nuestra ciudad Buenaventura

DESPEDIDA DE LA EXPERIENCIA CAMPUS PARTY

¡GRACIAS CAMPUSEROS!

La tercera versión de Campus Party 2010, termina con un balance satisfactorio gracias a la gran acogida que tuvo por parte de los campuseros, medios de comunicación y público en general. Fueron 7 días y 700 horas de actividades, en las que toda la actualidad tecnológica del mundo estuvo presente, destacándose temas tan importantes como: La visita de Steve Wozniak, el área de Inclusión Digital, el proyecto del inventor colombiano Carlos Anzola, la plataforma BOINC y el proyecto internacional FIRST.

Campus Party acogió durante toda la semana, las 24 horas del día a 4110 campuseros, entre ellos 79.4% de hombres y 20.6% de mujeres. Las regiones del país que predominaron por su asistencia fueron: Cundinamarca con un 43.4%, Santander 9.4%, Antioquia 8.8%, Valle 6.8%, Norte de Santander 3.4%, Atlántico 2.8%, Risaralda 2.5%, Boyacá 2.1%, Huila 1.1% y otras regiones con el 18.9%.

P1020373

 

El rango de edades de los campuseros estuvo entre los 17 y 60 años, sobresaliendo el grupo de jóvenes de 18 a 29 años con un 71%. Los asistentes a la arena tuvieron la oportunidad de ser parte de más de 200 actividades entre conferencias, talleres y retos, siendo las zonas de contenido de más interés para ellos la de Innovación con un 43.8%, Ocio Digital 25.3%, Creatividad 18.2% y Ciencia 12.7%.

El evento recibió como invitado especial a uno de los íconos de la tecnología y co-fundador de Apple Steve Wozniak, quien compartió con los campuseros su visión de la tecnología, la cual es lograr que los computadores se conviertan en una extensión del ser humano para hacer más sencilla la vida diaria. Además, les firmó durante dos horas y media más de 1000 autógrafos.

Uno de las áreas más destacadas durante el evento fue la zona abierta al público “Inclusión Digital”, en la que se realizaron 8.000 bautizos digitales, a grupos de fundaciones, personas discapacitadas, invidentes, soldados heridos en combate y público en general, que nunca habían tenido acceso a un computador y/o a Internet.

Una de las sorpresas que tuvo la semana, fue la presencia del ingeniero electrónico e inventor colombiano Carlos Anzola quién presentó su invento revolucionario HIE-D, una innovación tecnológica capaz de controlar cualquier aplicación de software u objeto en la pantalla, únicamente con gestos o movimientos de las manos, brazos, torso, piernas o cabeza, que se aplica en todos los campos donde se requiera el control total.

Otro de los proyectos que llamó la atención por su acción social, fue el uso de la plataforma BOINC como protector de pantalla oficial del evento, a través de la cual se desarrolló el programa Rosetta@home, un programa que utiliza el poder de la red para aportar a las investigaciones de la cura contra el cáncer y otras enfermedades.

Por otro lado, el proyecto internacional FIRST también ocupó un lugar destacado en la programación. Este programa presentó las oportunidades para el desarrollo de Internet del Futuro en Colombia para la aplicación en Internet móvil, contenidos digitales en red y software.

De esta forma se cierra la tercera versión de Campus Party, el evento más grande de tecnología y entretenimiento digital de Colombia, que impulsa el compromiso con la tecnología y el talento de los jóvenes. Esta versión dejó grandes retos para su próxima edición, por eso desde ya Campus Party se prepara para lo que será en el 2011.

¡GRACIAS A COLOMBIA Y A LOS CAMPUSEROS!

P1020348 P1020374 P1020378

ASI LOS MEDIO HABLARON DEL NAUTICPC

 

»CANAL CARACOL

Ciencia y Tecnología

Novedades y curiosidades en Campus Party de  Bogotá

Ciencia y Tecnología| 2 Julio 2010 - 3:16pm

CARACOL

CLICK EN LA IMAGEN PARA VER EL VIDEO

 

 

www.colombiaaprende.com

http://portaleducativocolombiaaprende.com/2010/07/01/modding-creatividad-sin-limites-en-campus-party-2010/

Modding – Creatividad sin límites en Campus Party 2010

Publicado el Julio 1, 2010 por Portal Educativo Colombia Aprende

El arte de modificar o personalizar computadores, conocido entre los campuseros como Modding, es una de las grandes exhibiciones de Campus party 2010, entre las que se destacan dos proyectos: el barco Pc y el invernadero virtual.

El barco o velero pc es un proyecto del Centro Náutico Pesquero de Buenaventura, una dependencia del Sena, que pretende combinar aspectos culturales de la Costa Pacífica con las nuevas tecnologías. A partir de plástico reforzado y fibra de vidrio crearon un velero con un sistema de riel y cadena que esconde el monitor y la CPU y una pecera con forma de jaiba o almeja que protege el teclado. En la proa se desplaza el mouse que tiene forma de ancla y todo el ordenador se sostiene sobre una base-acuario de resina transparente que muestra especies marinas artificiales.

Bautizado el Nautic Pc, es un computador ordinario disfrazado o con una carcasa diferente, muy creativa, que trasforma una herramienta de trabajo en un objeto artístico único

LIBRETAS DE APUNTES.COM

http://libretadeapuntes.com/nauticpc-campusparty-2010/

El Sena de Buenaventura trajo al CampusParty de Bogotá 2010 un artefacto al que denominó NauticPC. Un computador en forma de barco. El jefe de la delegación nos explica como lo hicieron y para qué sirve, entre otros detalles.

 

Nauticpc, un barco en el Campus Party

www.guapacho.net

http://www.guapacho.net/2010/07/nauticpc-un-barco-en-el-campus-party/

Siempre hay cosas interesantes en el Campus Party, un ejemplo de lo que pudimos ver

 

NAUTICPC REPRESENTANDO NUESTRO VALLE DEL CAUCA

El día jueves el nauticpc tuvo la oportunidad de ser visto por los visitantes a corferias, en el stand del SENA la regional valle estuvo presente y nosotros orgullosamente participamos para dejar en alto nuestro valle del cauca.

nauticpc stand sena

REVISTA SEMANA

REVISTA SEMANA

MOMENTOS CAMPUS PARTY

08 momentos 2

ENTREVISTAS

07 3er dia

CAMPUS PARTY COLOMBIA

NAUTICPC CON RCN

MOMENTOS EN CAMPUS PARTY 2010

campus 01

4743868888_b4a34167a7_b 4743886192_0e4ec656bf_b 4743887062_fecac81579_b 4743231085_d80c220b90_b 4743869768_03d3520a2c_b

momentos 01